Microcredencial Universitaria en Competencia Digital Docente: Nivel Básico
Esta Microcredencial Universitaria ofrece una formación básica sobre la Competencia Digital Docente, se basa íntegramente en las 6 áreas oficiales de formación que coinciden con el Marco Común a nivel nacional y europeo.
Está compuesta por 6 asignaturas y 9 ECTS. La superación de este título podrá facilitar a un docente de cualquier etapa educativa la acreditación de la competencia digital mediante pruebas objetivas.
Al superar esta Microcredencial, podrá continuar posteriormente con el itinerario formativo de la competencia digital, dado que su diseño se asocia a la Microcredencial de nivel intermedio, la de nivel avanzado (liderazgo e innovación), así como un Diploma Universitario.
![](https://65a0b652f1.cbaul-cdnwnd.com/f25b0c903d5373260eac9b8f01eab421/200000246-9473694739/Logo%20UNIZAR-8.png?ph=65a0b652f1)
Asignaturas
![](https://65a0b652f1.cbaul-cdnwnd.com/f25b0c903d5373260eac9b8f01eab421/200000002-948ca948cc/Logo%20M%C3%B3dulo%201.png?ph=65a0b652f1)
Área 1. Compromiso profesional
1.1. Comunicación organizativa
1.2. Participación, colaboración y coordinación profesional
1.3. Práctica reflexiva
1.4. Desarrollo profesional digital continuo (DPC)
1.5. Protección de datos personales, privacidad, seguridad y bienestar digital
![](https://65a0b652f1.cbaul-cdnwnd.com/f25b0c903d5373260eac9b8f01eab421/200000036-9b84a9b84b/Logo%20M%C3%B3dulo%202.png?ph=65a0b652f1)
Área 2. Contenidos digitales
2.1. Búsqueda y selección de contenidos digitales
2.2. Creación y modificación de contenidos digitales.
2.3. Protección, gestión y compartición de contenidos digitales
![](https://65a0b652f1.cbaul-cdnwnd.com/f25b0c903d5373260eac9b8f01eab421/200000038-237e6237e8/Logo%20M%C3%B3dulo%203.png?ph=65a0b652f1)
Área 3. Enseñanza, aprendizaje y TIC
3.1. Enseñanza
3.2. Orientación y apoyo en el aprendizaje
3.3. Aprendizaje entre iguales
3.4. Aprendizaje autorregulado
![](https://65a0b652f1.cbaul-cdnwnd.com/f25b0c903d5373260eac9b8f01eab421/200000040-8f64a8f64c/Logo%20M%C3%B3dulo%204.png?ph=65a0b652f1)
Área 4. Evaluación y retroalimentación
4.1. Estrategias de evaluación
4.2. Analíticas y evidencias de aprendizaje
4.3. Retroalimentación y
toma de decisiones
![](https://65a0b652f1.cbaul-cdnwnd.com/f25b0c903d5373260eac9b8f01eab421/200000042-ef2a2ef2a3/Logo%20M%C3%B3dulo%205.png?ph=65a0b652f1)
Área 5. Empoderamiento del alumnado
5.1. Accesibilidad e inclusión
5.2. Atención a las diferencias personales en el aprendizaje
5.3. Compromiso activo del alumnado con su propio aprendizaje
![](https://65a0b652f1.cbaul-cdnwnd.com/f25b0c903d5373260eac9b8f01eab421/200000044-6140861409/Logo%20M%C3%B3dulo%206.png?ph=65a0b652f1)
Área 6. Desarrollo de la competencia digital del alumnado
6.1. Alfabetización mediática y en tratamiento de la información y de los datos
6.2. Comunicación y colaboración digital
6.3. Creación de contenidos
6.4. Uso responsable y bienestar digital
6.5. Resolución de problemas
![](https://65a0b652f1.cbaul-cdnwnd.com/f25b0c903d5373260eac9b8f01eab421/200000324-ac189ac18c/apps-3.png?ph=65a0b652f1)
![](https://65a0b652f1.cbaul-cdnwnd.com/f25b0c903d5373260eac9b8f01eab421/200000326-5e97d5e97f/actividades-1.jpeg?ph=65a0b652f1)
![](https://65a0b652f1.cbaul-cdnwnd.com/f25b0c903d5373260eac9b8f01eab421/200000328-a7fa4a7fa6/videoclases-3.png?ph=65a0b652f1)